Tea Ritual Blog

Paco Romero Ceramica

Bol Paco Romero

Un nuevo ceramista que se incorpora a Tea Ritual. Es un placer poder ofrecer cerámicas de este nuevo ceramista, en la tienda encontraras piezas como sets de sake, boles de té, teteras y otras piezas, te invitamos a pasarte por la tienda y descubrir sus obras.

Mi nombre es Paco Romero. Vivo y realizo mi obra cerámica en Galilea, un pequeño pueblo perdido en la sierra de tramuntana, Mallorca.

Mi forma de trabajar la cerámica es artesanal, casi primitiva. Las herramientas habituales que utilizo para trabajar el barro las encuentro en la naturaleza…piedras, cantos rodados y maderas con las que voy dando forma a cada una de mis piezas.

Defiendo la cerámica como una forma de arte, tanto utilitaria como visual, mi producción es pequeña y me gusta que así sea. Cada pieza se construye manualmente haciendo que cada una tenga su propio carácter y personalidad…En mi forma de entender la cerámica intento darle valor a la austeridad del barro y la estética de la filosofía wabi-sabi, buscando la belleza de la asimetría y la imperfección en la simplicidad de las antiguas cerámicas primitivas.

 

Será un placer recibiros en @p_de_paco para  conocerme un poco mas.

Gracias por hacerlo posible.

INCIENSO JAPONES

El incienso japonés se hace con maderas de sándaloaloeresinasespecias y aceites esenciales. Algunos sólo llevan ingredientes vegetales; otros contienen, además, aceites de perfumería certificados por el IFRA (International Fragrance Association)  y colorantes para distinguir unas barritas de otras. Este incienso es probablemente el más natural de los que hay en el mercado y cumple los estrictos requisitos de sanidad y calidad de Japón.

La base del incienso japonés es la corteza de un árbol que se llama tabu. Esta corteza tiene la particularidad de que una vez pulverizada al mezclarse con agua crea una masa moldeable como la plastilina a la que se  puede dar  forma de barritas.

  1. Se añade agua y la mezcla de ingredientes se amasa en muelas.  El proceso de fabricación del incienso es una labor delicada. El buen hacer y la experiencia de los maestros artesanos son fundamentales para controlar todas las variables que afectan a una barrita de incienso: la calidad y origen de las materias primas, la temperatura, la humedad del aire, el agua usada en la mezcla, el tiempo del secado…
  2. Cuando la pasta tiene la consistencia adecuada se le da forma de espaguetis.
  3. Las barritas se cortan para igualar su tamaño  y se dejan secar en en bandejas de madera en una gran sala donde humedad y temperatura son cuidadosamente controladas.

El incienso permanece en la fábrica varios días hasta que se endurece. Después se envasa para enviar por todo el mundo.

Todo influye en que el resultado final sea una barrita que arda correctamente y que emita delicadamente su fragancia.

Fuentes: Tierra Zen

Arina Antonava Ceramica

Hoy os hablamos  de Arina Antonova,, sus piezas de cerámica, llevan  enriqueciendo los estantes de Tea Ritual varios años ya, recientemente hemos incorporado algunas de sus nuevas creaciones y os invitamos a conocerlas, se trata de pequeñas piezas como chawanes y tazas de té, aunque su obra es amplia y podéis encontrar entre ellas otro tipo de piezas más grandes pero siempre con una estética muy personal y femenina, experimentando con nuevos acabados y diferentes técnicas.

Mi nombre es Arina, soy ceramista. Nacida en Sewastopol (Crimea), crecí  rodeada por la variedad natural de las vistas costeras del Mar Negro con playas rocosas y sus  pintorescas  cadenas montañosas. Y fue aquí donde desarrollé mi fascinación por la diversidad geológica de los materiales naturales. Habiendo recorrido mi camino como artista a través del estudio de la historia del arte, el dibujo y la pintura en San Petersburgo y Hamburgo, descubrí la arcilla como material, que se convirtió en el punto de partida de mi trabajo estos últimos seis años. Durante un crecimiento natural continuo encontré una manera de incorporar físicamente el paisaje en mi trabajo, considero la arcilla no solo como un material funcional para crear objetos, sino como un tema holístico con su propia física y vocabulario. Buscando inspiración en la cerámica femenina tradicional, la mayoría de mis trabajos constan de siluetas simples con superficies texturizadas que enfatizan las cualidades del material que utilizo, reflejando el proceso de creación.

objects + ceramics + jewelry
arina-antonova.com

 

Anastasia Egórova Cerámica

Anastasia Egórova Ceramica

Hoy os presentamos una ceramista con la que llevamos tiempo colaborando, nos encanta su trabajo y en la tienda puedes encontrar diferentes piezas de la artista, chawanes, boles, teteras y otro tipo de piezas como incensarios. Las piezas que podrás encontrar en la tienda están relacionadas con la cultura del té, edemas, Anastasia organiza talleres y otros eventos, puedes encontrar la información de contacto y redes sociales en este articulo.

Te invitamos a que pases por la tienda y conozcas su obra.

Me llamo Anastasia Egórova, soy ceramista, vivo y trabajo en Mallorca.Mi viaje cerámico empezó cuando tenía 7 años, en una visita escolar en un tejar. Me fascinó. Desde aquel momento el barro no me dejó de llamar.

En 2005 vine a vivir a Mallorca desde Rusia y empecé mi formación como ceramista. Creo arte conceptual y piezas utilitarias. Me resuena mucho el concepto wabi-sabi, la espontaneidad y la imperfección. Me gustan las formas clásicas y también orgánicas y los acabados sencillos. A veces digo que mi estudio es mi patio de recreo porque me encanta jugar con el barro.

 

Mis perfiles de instagram:

Arte conceptual: @anastasia_egorova_artist

Cerámica utilitaria: @laccentnou

Fotografía: @anastasia_egorova_photo

 

Pin It on Pinterest

0